
A finales de marzo de 2023 se creó el área técnica de igualdad dentro del seno de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de las localidades de Arguedas, Valtierra, Milagro, Villafranca y Cadreita. Esta decisión estratégica responde a la ambición de los ayuntamientos mancomunados para desarrollar de manera eficaz su compromiso con las políticas de igualdad.
El funcionamiento del programa se enmarca dentro del plan estratégico para cumplimiento de la LF 17/20219 para la igualdad de mujeres y hombres. Siendo su ruta el Itinerario para la planificación, gestión y evaluación de las áreas de igualdad municipales y sus líneas principales de desarrollo son; Gobernanza Local y transversalidad de género, Municipios libres de Violencia contra las mujeres, cuidado y corresponsabilidad y protagonismo e implicación del a sociedad en la construcción de la sociedad.
Funciones
- Asesorar al personal político sobre las prioridades de legislatura en materia de igualdad y los contenidos de la estrategia de igualdad de la entidad local.
- Asesora y trabaja en coordinación con otros grupos de interés (movimiento feminista y asociativo de mujeres a favor de la igualdad, organizaciones, otras instituciones, etc.)
- Coordina y gestiona los programas de trabajo e implementa/ejecuta exclusivamente aquellas actuaciones de igualdad que son responsabilidad del área de igualdad.
- No atiende directamente a víctimas de violencia contra las mujeres (informa y deriva), ni gestiona directamente recursos o servicios para la atención a la violencia machista. No realiza funciones vinculadas al impulso de otras políticas que no sean las de igualdad entre mujeres y hombres, ni tiene funciones de promoción de igualdad
- Trabaja en colaboración con el personal político del área de igualdad.
- Da seguimiento a la política de igualdad de la entidad local, identificando áreas de mejora, y evalúa su impacto.
- Representa técnicamente al área de igualdad y comunica a diferentes grupos de interés sus objetivos y los resultados del trabajo.
Programas
- Pacto por los cuidados: VER PRESENTACIÓN
- Proyectos
- LGTBIQ+
- Bienestar emocional
- Afectivo sexual
Herramientas
- Para conocer las brechas de género que se dan en las poblaciones cinco localidades se ha elaborado en el Informe Diagnóstico de Igualdad que fue presentado en febrero de 2024. VER LA PRESENTACIÓN
- Plan de igualdad de las poblaciones aprobado en 2025 presentado el 22 de marzo de 2025
VER LA PRESENTACIÓN - Programa pacto por los cuidados, presentación de resultados 2024 el 5 de abril de 2025.
Esto no es una broma¿Qué son los pactos por los cuidados?
Si lo escuchas, también te afecta.Experimento SocialEstereotipos de género
- Guía de apoyo en educación afectivo sexual en el marco de la campaña de la prevención del consumo de pornografía por la población infanto-juvenil. Guía de Sexualidad Saludable
- Guía de autocuidado y humor . Autocuidado y HumorVer La Mirada SalvajeVer Yo Tengo Razón
DIAGNÓSTICO DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
I PLAN DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRE 2025-2030
Contacto con el AREA DE IGUALDAD
Información Básica Protección de Datos. Responsable del Tratamiento: Mancomunidad de Servicios Sociales de Arguedas, Valtierra, Villafranca, Milagro y Cadreita. Finalidad: posibilitar la comunicación con los interesados, atención de usuarios, gestión de las sugerencias que trasladen los usuarios. Derechos: acceso, rectificación, supresión y otros derechos como se indica en la Información ampliada disponible en la Política de Privacidad.